Se supone que el movimiento de las aspas de esta novedosa figurita que relaja la vista y te ayuda a enfocarte en sólo una cosa: las formas que crea al girar. Hablamos del fidget spinner, o sólo spinner, como algunos le dicen, un juguete hecho de acero y plástico, recubierto de pinturas de colores brillantes, y en ocasiones, luces. Combate el estrés y tranquiliza. Este juego ha cautivado tanto a los niños, como a los adultos y ahora están saliendo versiones de comida con su forma, como este spinner de pizza que gira y gira que te permitirá concentrarte únicamente en su sabor. Spinner de pizzaMostrar más

Daimler, el consorcio automotriz que es dueño de Mercedes-Benz y otras marcas, anunció una nueva tecnología que implementará junto con Bosch la cual busca solucionar uno de los problemas esenciales de los automovilistas: estacionar el auto. Este sistema eliminaría el tener que buscar un lugar de estacionamiento o depender del valet. Daimler y Bosch proponen una tecnología en la que el conductor solo requiere dejar su auto en una zona especial y dejar que el sistema autónomo se encargue de la tarea. El dueño del auto puede enviar su vehículo a estacionar o pedirlo de regreso por medio de una aplicación en su teléfono celular. ElMostrar más

Hace calor. Y aunque nos parezca sofocante, entra dentro de lo normal en pleno verano. Pero eso no significa que haya que descuidarse, pues los problemas de salud pueden multiplicarse si no hay una buena hidratación. «Es esencial mantener la ingesta de distintos tipos de bebidas, principalmente agua, siempre como primera opción, y de alimentos que contentan un elevado porcentaje de agua, ya que es necesario reponer de forma constante las pérdidas de sales minerales», asegura Lluís Serra-Majem, director de la Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación (Cieah). Pero esto no siempre se cumple. Según el XII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife NutriciónMostrar más

El invierno suele ser una estación crítica para la calidad del aire en las principales ciudades de Chile. El intenso frío aumenta la utilización de leña en las casas, sumado a los factores ambientales, de transporte e industria, el esmog se apodera de Santiago, Concepción, Temuco y Coyhaique entre otros centros urbanos. Esto motivó a un grupo de ingenieros y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, a crear HIRI, una plataforma en línea donde se puede ver en tiempo real, cuál es el nivel de contaminación en parques, colegios y diferentes barrios. A través de pequeños sensores, de fácil movilidadMostrar más

Las alteraciones de la coagulación forman parte de los grandes desafíos de la Medicina actual, por sus graves consecuencias: 120.000 ictus al año, hemorragias cerebrales, trombos, fibrilación auricular… Por eso, en la mesa redonda que se celebró en LA RAZÓN, A TU SALUD, en colaboración con Boehringer Ingelheim, reunió a los principales actores que pueden explicar cuándo y cómo un paciente tiene que tomar medidas preventivas. Al mismo tiempo, se subrayó que España se halla muy retrasada en el uso de los nuevos anticoagulantes orales (inhibidores directos de la trombina –ACOD). «Grecia y Portugal tienen un uso superior al 50%, mientras que en otros paísesMostrar más

Supongamos que, un día cualquiera, se producen sendas explosiones en el sótano de un edificio y en la terraza de otro (dejando ambos víctimas atrapadas), tiene lugar un accidente aéreo y, además, se detecta un incidente con riesgo biológico en un tren que, por si todo lo anterior fuera poco, está ocupado por un grupo de discapacitados visuales. Pues esta situación, que parece el argumento de una mala película de acción llevada al extremo, es a la que hicieron frente las diferentes unidades sanitarias de urgencias civiles y del ejército españoles. Porque, por desgracia, la realidad muchas veces supera la ficción, y hay que estarMostrar más

– ¿De qué forma pueden contribuir los médicos de Atención Primaria (AP) a conseguir una mayor visibilidad de las patologías poco frecuentes? -Los médicos de AP tenemos entre nuestras funciones la gestión integral de los procesos y enfermedades, pero en el caso de las enfermedades poco frecuentes considero que constituye por nuestra accesibilidad y cercanía una responsabilidad, no sólo con el paciente sino también con su entorno social y familiar, pues muchas veces se ven agobiados o se sienten abandonados por el sistema sanitario. -¿Tiene o ha tenido muchos casos así? -A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de tratar directaMostrar más

Las elevadas tasas de curación frente al cáncer conseguidas, tras una serie de importantes avances terapéuticos y diagnósticos, invitan a plantearse cuestiones tan importantes para las pacientes como ser madres tras el tumor. «La incidencia en nuestro país se sitúa en 86 casos nuevos por 100.000 habitantes y año, algo inferior a la observada en la denominada zona euro en que llega a 108 casos nuevos por 100.000 habitantes y año. En el caso de las mujeres, aumenta sensiblemente a partir de los 40-44 años y es máxima en la década de los 60 años», apunta Fernando Colmenarejo, ginecólogo en Hospital Quirónsalud Zaragoza. Por eso,Mostrar más

La heladería Little Damage Ice Cream Shop de Los Angeles, California, son los creadores de este helado de color negro que ha hecho explotar Instagram. De acuerdo a los testimonios de quienes lo han probado, estos softs de sabor a carbón no sólo lucen muy elegantes, sino que también son muy sabrosos. Puedes mezclarlo con otros sabores e incluso agregarle toppings. El cono de helado también es de verdadero color negro y no están hechos de la típica galleta, sino que están son de una delgada masa de waffle. No es primera vez que alguien prepara un helado para los de alma dark, antes fueMostrar más

Paarlamentarios españoles, pacientes y profesionales destacaron la importancia y fuerza del sector farmacéutico, como Marca España, y han pedido una mayor participación en el sistema sanitario. Esta fue unas de las principales conclusiones de las jornadas desarrolladas la semana pasada en el Congreso de los Diputados y organizadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof). Bajo el título «La Farmacia, Marca España, una ventaja diferencial», los ponentes recordaron algunas cifras del sector, como que aporta al producto interior bruto el 0,97% del PIB nacional, representa el 15% del gasto sanitario de las comunidades autónomas y ha generado desde el 2009 el 43,9%Mostrar más